10 acciones que no debes hacer si eres usuario de lentillas


¿Acabas de iniciarte en el mundo de las lentes de contacto? Tanto si eres un novato en este campo como si eres todo un veterano utilizando lentillas para compensar tus defectos refractivos, en ‘Somos optometristas’ te ofrecemos una recopilación de acciones que deberás evitar si quieres mantener una adecuada salud ocular.

1.- Utilizarlas cuando tengas molestias o irritación.

Ante síntomas de inflamación, alergia, irritación, quemazón, etc., que afecten a la córnea, conjuntiva y/o párpados, evita usar lentes de contacto porque podrían agravar estos problemas y derivar en una lesión importante.IMG_20150112_212951

2.- Dormir con ellas.

A menos que la variedad que uses esté especialmente indicada para ello y que tu óptico-optometrista te haya realizado las pruebas fisiológicas y de tolerancia oportunas.

3.- Intercambiarlas con otras personas.

Las lentes de contacto son un producto sanitario individualizado, con las características propias de cada usuario, por lo que pueden causar lesiones al no estar adaptadas para la otra persona. Además, en caso de aparición de bacterias, se podrían dar casos de contagios de manera fácil y rápida.

4.- Adquirirlas en Internet o lugares que no cuentan con un control sanitario.bote-liquido-lentillas

Los ojos están en constante evolución y están sujetos a cambios en su morfología y en otros parámetros. Evita renovar tus lentes de contacto a través de determinadas páginas web y acude a las revisiones del óptico-optometrista. La evaluación y prescripción de este profesional de la visión resulta fundamental para que puedas utilizar tus lentes de contacto de una manera segura.

5.- Utilizarlas en disfraces de Carnaval, Halloween o Cosplay sin precaución.

Las lentes de contacto deben estar alejadas de elementos ocularmente perjudiciales de los disfraces como el maquillaje facial, sprays, pinturas de ojos o pelucas. Podrían entrar en contacto con ellas y dar lugar a infecciones o lesiones oculares. Para utilizarlas con responsabilidad, debes extremar el cuidado, por ejemplo: colocándote las lentillas antes de usar maquillaje, procurar que las pelucas no entren en contacto con las lentes y no utilizar máscaras cerradas que no tengan ventilación, entre otras.

6.- Utilizar jabón y/o agua del grifo para lavarlas.

Es imprescindible optar por el líquido de mantenimiento prescrito e indicado para la variedad de lente de contacto que utilices ya que, en contacto con los ojos, el jabón causa problemas de irritación y el agua del grifo puede provocar infecciones oculares muy graves.estuchelentillas-515p

7.- Utilizarlas sin una limpieza previa y posterior.

Siempre al quitarte tus lentillas frótala y enjuágala suavemente con la yema del dedo con la solución de mantenimiento prescrita. Así podrás eliminar posibles bacterias o depósitos que se hayan acumulado durante su uso. Asimismo puedes también enjuagar las lentes con el producto de mantenimiento antes de ponértelas para eliminar los depósitos acumulados en el estuche portalentillas.

8.- Frotar ante la sensación de un cuerpo extraño.

Si notas que se ha introducido en el ojo alguna pequeña partícula, mota de polvo o incluso pequeños insectos, por ejemplo en días de mucho viento, debes quitarte la lente de contacto de manera suave y sin frotar, para que ese elemento no cause posibles lesiones oculares.

Tras retirar la lentilla, hidrata bien los ojos con gotas humectantes o lágrimas artificiales, con el fin de que el cuerpo extraño pueda salir.manos-lentillas1000p

9.- Utilizarlas si te encuentras en tratamiento con alguna medicación contraindicada.

Diversos medicamentos pueden alterar temporalmente el metabolismo ocular (colirios, antihistamínicos, adelgazantes, hormonas, anticonceptivos, tranquilizantes…). Si no estás seguro de que las lentes de contacto puedan interferir con su ingesta, acude al óptico-optometrista.

10.- Rellenar el estuche portalentillas.

Para que el portalentillas cuente con la máxima higiene, debemos vaciarlo, limpiarlo, secarlo y llenarlo con líquido de mantenimiento totalmente nuevo de manera diaria, con el fin de que no acumule bacterias. Además, es conveniente reemplazar el estuche periódicamente por uno nuevo.

 

¿Conoces más situaciones en las que no debas utilizar lentes de contacto? Puedes hacer click aquí para obtener más información sobre este producto sanitario. Si quieres encontrar más contenidos sobre diferentes aspectos relacionados con el adecuado mantenimiento de la salud visual, puedes visitarnos en nuestro Facebook o Twitter.

Jorge L. Maguilla Aguilar

Óptico-Optometrista

Colegiado COOOA 3.337

Anterior ¿Cómo puedes cuidar tu salud visual en invierno?
Siguiente La campaña sobre premontadas supera los 2 millones y medio de impresiones

4 Comentarios