Año tras año, el mes de septiembre pone fin al verano y da la bienvenida a una nueva estación. El otoño vuelve a hacer acto de presencia en nuestras vidas y, con ello, una paulatina bajada de temperaturas y la reducción de las horas de sol que nos irán preparando poco a poco para el invierno.
Vuelven las clases y las labores profesionales y vamos recuperando poco a poco los hábitos que hemos aparcado durante los meses estivales, como es el caso de la alimentación. Con la entrada de esta nueva estación del año, ciertos productos cobran especial importancia por estar en su momento óptimo de consumo. A continuación te ofreceremos 5 alimentos que debes incluir en tu dieta para mantener una adecuada visión, gracias a las propiedades beneficiosas para el sistema visual.
- Los pescados azules como el salmón, arenque o la anchoa contienen ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie Omega 3, cuyo consumo ayuda a mantener una visión nítida gracias ya que favorecen la protección de la retina, tienen efectos antiinflamatorios y ayudan a la formación de vitamina A.
- El consumo de agua es esencial para combatir la sequedad ocular. De esta manera, nuestro organismo estará más hidratado y será menos propenso a presentar síntomas como escozor o irritación por la falta de lagrimeo. Además, es conveniente reducir el consumo de bebidas azucaradas y sustituirlas por zumos naturales.
- Las frutas más representativas del otoño como son los higos, membrillos, uvas, caquis, granadas, manzanas, peras o kiwis aportan al organismo antioxidantes y minerales que contribuyen al adecuado funcionamiento y conservación del sistema visual.
- Los frutos secos tienen un gran aporte en vitaminas B y E y Omega 3, por lo que son un alimento esencial para disminuir los riesgos de problemas maculares o incluso para la prevención de las cataratas. Además, el otoño es la época por excelencia de estos productos, por lo que es conveniente aumentar el consumo de castañas, avellanas o nueces, entre otros.
- Las verduras como las espinacas, el brócoli, las acelgas, la coliflor, las calabazas, las zanahorias, la alcachofa, la berenjena… poseen un gran contenido en luteína, betacaroteno, vitamina A y C y zeaxantina que aportan al sistema visual propiedades muy beneficiosas y previenen de patologías como el síndrome de ojo seco o problemas relacionados con el deterioro retiniano.
Recuerda como específico de esta época, las setas, que además de un alimento exquisito, son muy beneficiosas gracias a su gran variedad de minerales y oligoelementos, nutrientes que el organismo requiere en cantidades muy pequeñas, pero que son esenciales para la salud, el mantenimiento del sistema inmune y un componente también básico del sistema antioxidante de los ojos.
Además de una adecuada alimentación, ten en cuenta otra serie de hábitos para cuidar tu visión durante los meses otoñales, como proteger adecuadamente tus ojos de los rayos solares con gafas de sol homologadas de calidad, aunque esté nublado; evitar el consumo del tabaco o entornos donde sea frecuente la existencia del humo derivado, ya que estos aumentan la posibilidad de sufrir conjuntivitis y los productos químicos en la sangre favorecen el desarrollo de patologías como las cataratas o la DMAE; o reducir el tiempo de exposición a la luz azul que emiten los dispositivos móviles como smartphones o tablets.
No olvides acudir periódicamente a las revisiones con el óptico-optometrista para detectar posibles anomalías en la visión. ¡Somos tu optometrista!