Denominamos Polo Anterior a las estructuras localizadas en la parte anterior del globo ocular, como los párpados, conjuntiva, córnea, esclera, iris y cristalino, entre otras. Esta zona del ojo concentra buena parte de las consultas especializadas por traumatismos, inflamaciones, síndromes o infecciones.
El ojo humano posee unas características determinadas y variables en cada persona. Por ello, el óptico-optometrista ofrece consejos concretos y personalizados para prevenir que aparezcan estas alteraciones. Además de las revisiones visuales periódicas, una protección ocular homologada frente a la radiación solar UV, una alimentación saludable, una adecuada higiene ocular y una ergonomía adecuada luminosa y postural para cuidar el polo anterior ocular es también importante adoptar cuidados generales como:
Prevenir las lesiones oculares:
- Lávese las manos después de usar sustancias químicas de uso doméstico.
- Use gafas de protección cuando manipule sustancias químicas o peligrosas.
- Mantenga las pinturas, pesticidas y fertilizantes guardados apropiadamente en un lugar seguro.
- Utilice gafas de protección durante la práctica de ciertos deportes o actividades del hogar.
- Los fuegos de artificio deben ser utilizados con cuidado y solamente por adultos.
Cuidado con el uso de cosméticos, ya que un uso inadecuado puede producir reacciones adversas, entre las que se incluyen irritación ocular, alergias, infecciones y sequedad. Por ello:
- Escoja cosméticos hipoalergénicos, fabricados por empresas confiables.
- No preste o pida prestado sus cosméticos a otras personas.
- Maquíllese después de colocarse los lentes de contacto.
- Procure no aplicar delineador en el borde interno de los párpados.
- No aplique cremas demasiado cerca de los ojos.
- Nunca aplique maquillaje en los ojos mientras esté en movimiento o conduciendo.
- No aplique los cosméticos si sus ojos están enrojecidos, hinchados o infectados.
Evitar la fatiga visual asociada al uso de dispositivos en su lugar de trabajo u ocio:
- Coloque la pantalla de vídeo retirada al menos, la distancia del largo de su brazo.
- Coloque la parte superior de la pantalla al mismo nivel de los ojos o apenas por debajo de él.
- Coloque todo el material de referencia tan cerca de la pantalla como sea posible.
- Minimice las reflexiones de la luz y el resplandor.
- Mantenga los ojos lubricados (parpadeando) para prevenir la sequedad.
- Siga la regla del 20/20/20, cada 20 minutos de visión de cerca, tenemos que tomar un pequeño descanso de 20 segundos, y mirar a objetos que estén a 20 pies (6 metros).