La utilización de sistemas telescopio ayuda a las personas con baja visión a realizar tareas relacionadas con la visión lejana e intermedia:
- Telescopio (TS): Ayuda óptica para tareas de lejos.
- Telemicroscopio (TMS): Ayuda óptica para distancias intermedias.
Están formados por dos lentes (objetivo y ocular) y basados en la ampliación angular, lo que permite aumentar la imagen que se proyecta en la retina sin necesidad de acercar o agrandar el objeto.
Existen varios tipos de sistemas telescopios, cada uno adaptándose a las características de cada persona y a la tarea a realizar. En este sentido, podemos hablar de telescopios adaptables en gafas de manera permanente, que cubren toda la superficie de la lente; telescopios situados en la parte superior o inferior de las gafas, para ser usados de forma esporádica por el usuario mirando concretamente por ese punto; telescopios enfocables o fijos.
Los telemicroscopios son utilizados para enfocar tareas en distancias intermedias (alrededor de 40 a 60 centímetros) permitiendo aumentar la distancia focal en actividades como el trabajo frente al ordenador, aunque disminuye el campo visual.