Entradas en la etiqueta

somos optometristas


La campaña divulgativa ‘Mirando por ti’, puesta en marcha por el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía con el apoyo y colaboración de colegiados andaluces, lanza su nueva temática en la que ofrecerá consejos y recomendaciones para que la población pueda mantener una adecuada salud visual. Coincidiendo con la llegada del verano, época del año …

El año 2023 llega a su fin tras 12 meses ofreciendo información y consejos relacionados con el adecuado mantenimiento de la salud visual a través de la iniciativa ‘Mirando por ti’ del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía. Para poner el broche de oro a esta programación anual, desde la Comisión de Formación de la …

¿Cómo afectan los defectos visuales no compensados a la hora de conducir? ¿Son válidas todas las gafas de sol para la conducción diurna? ¿En qué consiste la ‘visión en túnel’? A lo largo de las próximas semanas, a través de la campaña divulgativa ‘Mirando por ti’, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía responderá a …

Cada vez más personas utilizan lentes de contacto para compensar sus defectos refractivos por las innumerables ventajas y beneficios que aporta al usuario: visión óptima, libertad de movimientos, mayor campo visual, comodidad… Sin embargo, tanto para nuevos usuarios como para los que lleváis muchos años de uso, hay una serie de aspectos a tener siempre …

La mayoría de la población sabe que resulta fundamental utilizar gafas de sol homologadas de calidad para proteger nuestros ojos de la radiación nociva solar de manera adecuada. Sin embargo, en general se desconoce que en el caso de niños y adolescentes esta necesidad es mucho mayor, ya que los ojos en las edades más …

El año 2021 ha sido una época de grandes cambios, en su mayoría impulsados por la COVID-19, por lo que hemos tenido que ir adaptándonos a todas las nuevas circunstancias que se nos han ido planteando en todos los ámbitos. También en el plano de la salud visual. Por ello, desde Tu Optometrista queremos hacer …

El 21 de diciembre marca el cambio de estación. De las caídas de hojas de los árboles en otoño pasamos al descenso de las temperaturas, el incremento de lluvias y el descenso de la iluminación natural propias del invierno. Este tipo de situaciones puede incidir negativamente a la salud visual, tanto directa como indirectamente, sobre …

La llegada del invierno marca la época del año en que se observa un considerable descenso de las temperaturas, incremento de lluvias, y los días tienen una menor iluminación natural. Este tipo de inclemencias meteorológicas pueden afectar directamente a la salud visual si no realizamos una serie de cuidados para protegernos adecuadamente. Además, y junto …

Solo un 2% de la población con vista cansada presenta un defecto visual que podría ser compensado de forma ocasional con este tipo de producto2. Además, los estudios demuestran que la visión con gafas premontadas no alcanza la calidad y agudeza visual adecuada, como sí ocurre con las gafas personalizadas y prescritas por un óptico-optometrista1-3-4. …

No es lo mismo ver bien que tener una buena visión. Generalmente identificamos el -ver bien- con tener una adecuada agudeza visual en donde podemos discriminar objetos a una determinada distancia. Sin embargo, la visión se produce tras un complejo proceso neuronal en donde se encuentran implicadas multitudes de estructuras y mecanismos óculo-musculares que, además …