Conocemos como óptico-optometrista al profesional sanitario primario encargado de detectar, prevenir, corregir, solucionar y educar sobre las distintas anomalías, deficiencias o disfuncionalidades que se observen en el sistema visual de la población.
A través de una completa formación universitaria, además de la autorización legal expresa, el óptico-optometrista es la figura que determina el estado de salud del aparato visual y valora el funcionamiento de sus componentes acomodativos, refractivos y los relacionados con el movimiento y percepción ocular.
Gracias a un examen visual periódico, el óptico-optometrista es capaz de planificar un adecuado tratamiento con el fin de aliviar los síntomas sujetos a determinadas disfunciones visuales, desequilibrios en el movimiento ocular o anomalías en la percepción visual.
Además, este profesional de la visión ayuda a la población a corregir y solucionar deficiencias en el funcionamiento de su sistema visual a través de la prescripción de métodos de corrección personalizados a cada usuario como gafas, filtros, lentes de contacto o terapias visuales, según cada caso.
En definitiva, el óptico-optometrista tiene como objetivo principal conseguir que las personas con anomalías en su visión alcancen el máximo rendimiento visual con la mínima fatiga posible.
Si quieres saber las características de los 4 fundamentos principales del óptico-optometrista haz click en cualquiera de los siguientes apartados:
1 Comentario