El queratocono


El queratocono es una patología ocular basada en la modificación de la estructura interna de la córnea, debido a la alteración, generalmente congénita, de una proteína que reside dentro de la misma denominada colágeno. A medida que esta anomalía va evolucionando, se produce un adelgazamiento de la córnea. Esta adopta una forma cónica irregular y provoca que la visión del paciente empeore de forma progresiva.

Habitualmente, cuando más joven es el paciente y más precoz es el inicio del queratocono, más rápido es el progreso. Siempre se presenta bilateral y asimétrico.

A través de una serie de pruebas, el óptico-optometrista puede detectar la aparición del queratocono, como por ejemplo con una topografía corneal en la que el profesional crea un mapa de la curvatura de la córnea, o un examen de esta con queratómetro, lámpara de hendidura o biomicroscopio, con la que es posible su diagnóstico.

Las prácticas más comunes de corrección del queratocono se corresponden con la utilización de lentes de contacto permeables al gas, híbridas, segmentos intracorneales, cross linking o mediante el trasplante de córnea.