Las claves de la Baja Visión en la iniciativa Mirando por ti: en qué consiste y de qué patología visual depende su aparición


Conocemos como Baja Visión a aquella condición que hace que el paciente no tenga la capacidad suficiente de realizar tareas cotidianas de visión cercana como leer, conducir, subir o bajar escaleras, con una importante disminución de la agudeza visual y del campo visual.

Se trata de un problema generalmente asociado a edades avanzadas, que no es posible corregirse completamente, pero que gracias a la labor profesional del óptico-optometrista y a la existencia de ayudas ópticas el paciente puede aprovechar ese resto visual útil para poder seguir haciendo este tipo de acciones en su día a día.

En la iniciativa divulgativa ‘Mirando por ti’ impulsada por el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía queremos abordar en las próximas semanas este problema visual. Para ello, será el óptico-optometrista Carlos Gil quien ofrezca, a través de una serie de vídeos breves y dinámicos, información valiosa relacionada con esta temática.

A través de estos contenidos, mostraremos en qué consiste la Baja Visión, qué patologías visuales producen esta condición, cuándo se considera que una persona la padece y la importancia de la detección precoz por parte del óptico-optometrista.

Además, estos vídeos irán acompañados de creatividades en redes sociales que completarán esta temática con más informaciones relacionadas.

Ya puedes ver el vídeo de presentación de la temática en el siguiente enlace:

 

Recuerda que en la sección ‘Mirando por ti’ de la web TuOptometrista.com puedes visualizar y descargar todos los contenidos publicados hasta la fecha (videoblogs, podcasts y creatividades de redes sociales) de la iniciativa y que se actualizará periódicamente con nuevos vídeos.

Anterior La importancia de la figura profesional del óptico-optometrista en la iniciativa ‘Mirando por ti’
Siguiente La importancia de la protección ocular al volante en verano, a escena en ‘Mirando por ti’