Campaña Somos Optometristas: Salud visual en mayores


Somos Optometristas, la iniciativa del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía que da a conocer a la población consejos útiles y recomendaciones relacionadas con el adecuado mantenimiento de la salud visual, inicia su nueva campaña informativa. En esta ocasión, las personas en edad avanzada serán los protagonistas de los contenidos que se publicarán en las próximas semanas tanto en la web como en las redes sociales (Facebook, Twitter y Youtube).

En este sentido, se informará a los seguidores de la campaña sobre los siguientes aspectos, entre otros temas:

  • Por qué es tan importante aumentar la frecuencia de las revisiones visuales a partir de los 50-60 años.
  • Cuáles son los trastornos y cambios fisiológicos oculares más comunes en los mayores.
  • Cuáles son los problemas oculares que pueden derivar en una pérdida de capacidad visual que den lugar a baja visión o ceguera. 
  • Qué efectos adversos pueden aparecer a la hora de ingenir determinados medicamentos sobre el órgano de la visión en mayores, así como posibles consecuencias adversas de plantas medicinales.
  • En qué consiste la Baja Visión, entendida como la disminución de las funciones visuales, no recuperable por tratamiento y/o corrección refractiva.

Salud visual mayores

Estos contenidos se verán apoyados por el rediseño de la web principal de la iniciativa, donde se han reagrupado todos los contenidos publicados en las anteriores campañas, haciendo más fácil su localización.

Además, como es habitual, el inicio de la campaña estará marcada por la organización de una rueda de prensa y el posterior envío de una nota de prensa informativa. En esta ocasión se convocará a los medios de comunicación de Córdoba, donde contaremos con el apoyo de la Unión de Consumidores de Córdoba y de Jacinto Zulueta, presidente de la Asociación Mácula Retina.

Por su parte, Somos Optometristas también volverá a contar con el apoyo de los colegiados andaluces, con el envío de dípticos y carteles promocionales para que puedan ayudar a la difusión entre los clientes de sus establecimientos y centros.

Anterior Éxito de Somos Optometristas entre los colegiados
Siguiente Somos Optometristas en los medios de comunicación