Entradas en la etiqueta

visión


Detectar precozmente los problemas de visión de nuestros hijos es fundamental. Debido a que los niños muchas veces creen ver adecuadamente, lo correcto sería una revisión periódica al óptico-optometrista para así, si existe alguna anomalía visual, se pueda compensar con el uso de gafas, uno de los métodos de compensación más habituales. A continuación, ofrecemos …

El aumento del uso de dispositivos móviles ha provocado la creación de una verdadera burbuja de juegos y aplicaciones en múltiples temas de los más variopintos. Mensajería instantánea, escaneo de documentos, consultar el extracto bancario… Como no podría ser de otra forma, el ámbito de la visión también tiene una gran representación en los mercados …

A pesar de que es el sentido más valioso para el 92% de la población, el 32% no examina su visión de forma periódica El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía recomienda acudir al óptico-optometrista al menos una vez al año para prevenir problemas graves Sevilla, 27 de marzo de 2019. El Colegio Oficial de …

Cuando un optometrista o un oftalmólogo te entrega tu prescripción para gafas o lentes de contacto no incluye indicación sobre si tienes miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia o cualquier otra ametropía, sino que solo anotamos unos valores numéricos de medida que expresan en dioptrías (D) y otros dígitos los valores necesarios para compensar tu disfunción refractiva. …

Es curioso, pero en pleno siglo XXI, cuando los optometristas detectamos una de estas alteraciones refractivas oculares, aún nos siguen preguntando algunos de nuestros pacientes ¿qué son y en qué consisten la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo? Vamos a intentar explicarlo de una forma básica y sencilla: Entre otros muchos factores, para tener una …

Hablamos mucho de que no es bueno ver la televisión demasiado cerca, sobre todo en edades infantiles, pero ¿cuánto es demasiado cerca y por qué no debemos hacerlo? Teóricamente, la óptica fisiológica considera el infinito óptico (punto remoto a partir del cual nuestros ojos no realizan trabajo acomodativo ni de convergencia) a 6 metros de …

El 20% de los casos de catarata, según la OMS, están relacionados con la incidencia directa de la radiación nociva del sol en los ojos. Además, más de tres millones de personas se quedan ciegas cada año debido a esta sobreexposición. El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía pone en marcha una campaña dirigida a …

El uso de lentes de contacto para disfrutar de una visión adecuada durante el día no es posible para todo el mundo. La ortoqueratología u Orto-K es un procedimiento alternativo eficaz para el control temporal y ralentización de la miopía y el astigmatismo como lo avala la evidencia científica hasta el momento con numerosos estudios …

Mucho se está debatiendo mundialmente sobre la epidemia de miopía que ya afecta negativamente a muchos países. ¿A qué es debida y cuáles pueden ser los mejores protocolos para prevenirla en niños y adolescentes? Desde “Somos Tu Optometrista” os mostramos un nuevo recurso. Sabemos que la genética adquirida influye en el desarrollo de la miopía …

El desarrollo de las nuevas tecnologías ha facilitado de manera notable la vida de las personas. Gracias a los teléfonos móviles inteligentes, tablets… podemos tener toda la información a nuestro alcance, comunicarnos con nuestros familiares y amigos y escuchar música con un único aparato no más grande que la palma de la mano. La lectura …