Entradas en la categoría

Recursos


Beneficios de usar gafas y lentes progresivas

Ver Más

Cada vez más personas utilizan lentes de contacto para compensar sus defectos refractivos por las innumerables ventajas y beneficios que aporta al usuario: visión óptima, libertad de movimientos, mayor campo visual, comodidad… Sin embargo, tanto para nuevos usuarios como para los que lleváis muchos años de uso, hay una serie de aspectos a tener siempre …

Son múltiples los estudios que esclarecen cómo incide el consumo de tabaco en nuestra salud y que afecta diferentes órganos del cuerpo humano, incluso a los ojos. ¿Hasta qué punto puede afectar este hábito al funcionamiento ocular? ¿A qué problemas visuales puede estar más expuesto un fumador? El tabaco está compuesto por sustancias nocivas que …

Sobre todo en épocas de verano, cuando la radiación solar nociva incide de una manera muy intensa sobre la superficie terrestre, la población podemos correr un grave riesgo si no tomamos las medidas de protección adecuadas. Desde el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía queremos subrayar la importancia de prevenir este tipo de problemas causados …

La mayoría de la población sabe que resulta fundamental utilizar gafas de sol homologadas de calidad para proteger nuestros ojos de la radiación nociva solar de manera adecuada. Sin embargo, en general se desconoce que en el caso de niños y adolescentes esta necesidad es mucho mayor, ya que los ojos en las edades más …

Acabamos de estrenar nueva estación del año. La primavera trae consigo más horas de sol, subida de temperatura… pero también la aparición de agentes externos que podrían afectar negativamente a nuestros ojos si no nos protegemos adecuadamente y no mantenemos una serie de hábitos saludables. Es el caso del viento y de las partículas de …

A lo largo de nuestras vidas asistimos a ciertas afirmaciones que, repetidas una y otra vez quedan en el imaginario de la población. Sin embargo, si nos paramos a analizarlas y a aplicarles el filtro de la evidencia científica, nos damos cuenta de que son erróneas, dando lugar a falsos mitos. En Internet suelen proliferar …

El año 2021 ha sido una época de grandes cambios, en su mayoría impulsados por la COVID-19, por lo que hemos tenido que ir adaptándonos a todas las nuevas circunstancias que se nos han ido planteando en todos los ámbitos. También en el plano de la salud visual. Por ello, desde Tu Optometrista queremos hacer …

La adaptación que nuestros ojos han de hacer para funcionar correctamente durante el día o en ambientes iluminados es totalmente diferente a la que tiene que realizar por la noche o en espacios más oscuros. En el primer caso, se habla de visión diurna o fotópica y, en el segundo, de visión nocturna o escotópica. …

La superficie de los ojos está siempre hidratada con una fina capa de lágrima (película lagrimal) que segregan diferentes glándulas y que se renueva en cada parpadeo. Por esto brillan los ojos. Esta fina capa de lágrima está compuesta principalmente de agua, lípidos y proteínas y protege el globo ocular de agentes externos. En muchas …

En la tradicional ‘vuelta al cole’ retornamos a nuestros quehaceres académicos en primaria, secundaria y estudios superiores. Siendo muy importante en otros niveles, es en educación primaria, en el caso de niños y niñas entre 6 y 12 años, cuando el buen estado de la función visual se hace imprescindible. Unas condiciones visuales deficientes pueden …