Consejos para cuidar la visión en invierno


La llegada del invierno marca la época del año en que se observa un considerable descenso de las temperaturas, incremento de lluvias, y los días tienen una menor iluminación natural. Este tipo de inclemencias meteorológicas pueden afectar directamente a la salud visual si no realizamos una serie de cuidados para protegernos adecuadamente.

Además, y junto al aumento del teletrabajo debido al coronavirus, el tiempo que pasamos en casa aumenta notablemente y nuestras primeras opciones de entretenimiento suelen ser frente a las pantallas de móviles, televisores, ordenador… En definitiva, tareas de visión cercana continuas que también afecta a la visión.

Desde Tu optometrista queremos ofreceros una serie de consejos y recomendaciones útiles para que vuestra salud visual no se vea perjudicada en invierno:

-Cuida tus lentes de contacto: a pesar de que este año las horas que pasemos fuera de nuestro domicilio serán menor que en épocas anteriores, es recomendable que los usuarios de lentes de contacto continúen extremando la higiene y el cuidado con este artículo óptico, ya sea hidratando y desinfectando las lentillas adecuadamente con las soluciones de mantenimiento indicadas, o utilizando lentes de contacto diarias desechables, con el fin de evitar que las posibles partículas que se adhieran al plástico fruto del viento o de las inclemencias permanezcan en la lente o en el estuche.

-Mantén una hidratación continua: Las bajas temperaturas en el exterior o las calefacciones por aire en interiores pueden hacer que la membrana mucosa que recurre el globo ocular y la córnea se reseque, produciéndonos una sensación de molestia. Las lágrimas artificiales o gotas humectantes son una adecuada opción para que esa hidratación no se vea reducida en estos meses. Además, parpadear activamente incentivará la producción de lágrimas de una forma natural.

-Usa gafas de sol homologadas de calidad. Siempre que puedas, utiliza gafas de sol adquiridas en establecimientos sanitarios de óptica y optometría. Además de actuar como barrera contra el frío, te protegerán del viento y de los rayos ultravioletas nocivos del sol (aunque nos encontremos en días nublados). Recuerda acudir al óptico-optometrista para adquirir este tipo de productos, ya que será el encargado de indicarte cuál es la que mejor se adecua a tus gustos, necesidades y características oculares y visuales.

Utiliza humidificadores. En recintos cerrados (ya sea el trabajo, el hogar…) no abuses de la calefacción. Las altas temperaturas proporcionan un ambiente seco, nada recomendable para el sistema visual. Puedes acompañarlos de un humidificador para contrarrestar sus efectos negativos.

-Adopta una iluminación adecuada. A partir de las 18:00, aproximadamente, comienza a reducirse considerablemente la luz natural, haciendo que encendamos las lámparas. No te olvides de mantener una iluminación correcta en cada momento y situación, sin sombras y directa, evitando de esta forma tener que forzar la visión para ejecutar las tareas.

Reduce el tiempo de uso de dispositivos electrónicos. Un abuso en el uso de dispositivos, una distancia de manejo incorrecta y de luz azul generada por las pantallas de los dispositivos digitales pueden provocar la aparición de fatiga visual y síntomas asociados al Síndrome Informático Digital. Y, en casos más graves, problemas de ojo seco y aumento de la miopía, sobre todo en etapas jóvenes. Recuerda realizar descansos periódicos para relajar la visión y seguir los consejos relacionados con la ergonomía visual.

Estos son únicamente algunos consejos y recomendaciones para cuidar la visión en el invierno.  Si presentas ciertos síntomas mencionados o tienes alguna duda relacionada, acude directamente a tu óptico-optometrista para que evalúe tu salud visual.

Jorge L. Maguilla Aguilar

Óptico-Optometrista

Colegiado COOOA 3.337

 

Anterior TuOptometrista.com, premio internacional a la ‘Mejor eficacia en campaña integrada’ en SaludFestival
Siguiente Los 10 mandamientos para proteger la visión en el teletrabajo