La iniciativa ‘Somos optometristas’ alcanza los 10.000 seguidores en las redes sociales


Los distintos perfiles que posee ‘Somos optometristas’ en las redes sociales han sobrepasado la cifra de 10.000 seguidores en poco más de un año y medio de andadura. Desde que se lanzó la primera campaña, en abril de 2014, la iniciativa del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía destinada a informar a la población de distintos aspectos relacionados con la salud visual, ha obtenido más de 8.000 seguidores en su página de Facebook, alrededor de 2.000 en Twitter y unos 20 suscriptores en su canal de YouTube.

Se trata de un hito a destacar y que motiva a seguir creciendo dentro de la comunidad 2.0, en base al apoyo que se recibe por parte de los usuarios que comparten los contenidos publicados de manera diaria no solo en Andalucía, región desde la que parte la iniciativa, sino de todo el ámbito nacional y en muchos puntos de la geografía mundial. En este sentido, un aspecto que llama la atención es el exponente alcance de los contenidos dentro del público latinoamericano. Atendiendo a las estadísticas de los últimos días (9 de octubre a 9 de noviembre), México D.F. ha sido la ciudad de donde más usuarios únicos han recibido los contenidos publicados en Facebook por ‘Somos optometristas’. La capital mexicana, Bogotá (Colombia), Lima (Perú) y Oaxaca (México) se han hecho un hueco en el top-10 de las ciudades con mayor alcance de usuarios únicos, junto a otras localidades españolas como Madrid, Sevilla, Barcelona o Valencia.

Sin duda, estas cifras ponen de manifiesto la incesante labor de divulgación que se está realizando a través de esta iniciativa, en pos de dar a conocer entre la población la labor profesional que realiza el óptico-optometrista e informar y educar en materias relacionadas con el adecuado mantenimiento de la salud visual.

¡Muchas gracias por vuestro apoyo!

10000-SEGUIDORES

Anterior Somos optometristas alerta de los riesgos de utilizar gafas de lectura premontadas
Siguiente Los vídeos sobre las premontadas superan los 450.000 impactos en solo dos semanas