Con el fin de evitar y prevenir la aparición de anomalías en la visión, el óptico-optometrista ofrece una serie de consejos relacionados con la postura correcta en tareas que requieran llevar largas horas delante de una pantalla o monitor de ordenador e impliquen una notable exigencia visual. Es el caso de estudiantes, oficinistas, diseñadores, informáticos…
Uno de estos puntos que se deben tener en cuenta en este sentido corresponde a la distancia entre la fuente directa de luz (pantalla o monitor) y el ojo, que debe ser aproximadamente de unos 50 centímetros para un portátil y, al menos, la distancia del brazo extendido para uno de sobremesa. Al disminuir en demasía la distancia entre el ojo y el objeto, la visión se vuelve forzada, acelerando la aparición de aparición de fatiga visual, dolor de cabeza o una disminución temporal en la visión de lejos.
Además, es conveniente que la herramienta de trabajo no provoque reflejos y se encuentre colocado de forma paralela e inferior a los ojos.
1 Comentario