Entradas en la categoría

SV


En la siguiente tabla se exponen algunos de los signos y síntomas más característicos de las distintas que se pueden presentar en la infancia, así como algunas de las posibles soluciones.   Problema Signos/ Síntomas Solución  (Miopía, hipermetropía,  astigmatismo) Guiña los ojos. Se queja de no ver lo que se escribe en la pizarra. Se acerca …

No es lo mismo ver bien que tener una buena visión. Generalmente identificamos el -ver bien- con tener una adecuada agudeza visual en donde podemos discriminar objetos a una determinada distancia. Sin embargo, la visión se produce tras un complejo proceso neuronal en donde se encuentran implicadas multitudes de estructuras y mecanismos óculo-musculares que, además …

Ante la aparición de películas en tres dimensiones tanto en cines como en los hogares, hay que tener en cuenta que no todas las personas pueden disfrutar de esta tecnología. De hecho, existen determinados problemas visuales en la población bastante frecuentes que impiden percibir el efecto 3D, pudiendo incluso llegar a provocar visión doble y …

El uso continuado, excesivo o inadecuado de dispositivos electrónicos como los teléfonos móviles, portátiles, ebooks o tablets, entre otros, incide particularmente en la población infantil provocando síntomas indeseables como irritación y enrojecimiento ocular, además de migrañas, cansancio y fatiga visual, lo que podría reflejarse negativamente en el rendimiento académico. De hecho, se trata un problema …

Las posturas, distancias, iluminación, hábitos y morfología en las aulas y en el hogar juegan un papel muy importante en el desarrollo visual del niño. A continuación proporcionamos una serie de consejos para promover una buena salud visual infantil. Con estas recomendaciones estaremos evitando o retrasando la aparición de disfunciones visuales y síntomas asociados  frecuentes …

Existen algunos signos o pistas que nos pueden indicar una posible anomalía visual en los niños y niñas. Conocerlos y detectarlos puede prevenir un problema visual mayor Se queja de problemas para ver bien lo que se escribe o proyecta en la pizarra o en la televisión. Desvía un ojo y/o se queja de visión …

Específicamente, durante los primeros meses de vida, para alcanzar un correcto desarrollo del sistema visual, debemos tener presente que tenemos que desarrollar en el niño tres procesos importantes en el reconocimiento visual: El perceptivo: Orientado a percibir todas sus características de luz y oscuridad, forma y color de los objetos. El asociativo: Habilidad para interpretar …

A lo largo del día, los menores en edad escolar someten su visión a un elevado número de tareas, como leer, estudiar, hacer deporte, jugar con videojuegos…, haciendo que sus ojos trabajen a pleno rendimiento durante toda la jornada. Esta premisa adquiere una mayor importancia con la llegada del nuevo curso a los centros escolares. …

La visión es el sentido menos desarrollado del bebé recién nacido. No obstante, su evolución en las primeras semanas de vida se produce con gran rapidez. Tanto es así, que el bebé aprende de forma rápida a dirigir su mirada a los objetos del entorno próximo. No nacemos “viendo”, sino con la “capacidad de aprender …