Entradas en la etiqueta

salud visual


Sobre todo en épocas de verano, cuando la radiación solar nociva incide de una manera muy intensa sobre la superficie terrestre, la población podemos correr un grave riesgo si no tomamos las medidas de protección adecuadas. Desde el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía queremos subrayar la importancia de prevenir este tipo de problemas causados …

Desde el punto de vista del crecimiento y desarrollo humano, la adolescencia es el periodo en el que se observan mayor número de cambios que, en ocasiones, son difíciles de controlar y aceptar, como es el caso de alteraciones sexuales, cognitivas, emocionales y sociales, además de los propiamente físicos. En el prisma visual estos cambios …

La llegada de la primavera trae consigo un aumento en las horas de sol, así como un incremento en el tiempo que pasamos realizando actividades al aire libre. Esto conlleva un gran número de beneficios, pero el exceso de luz tanto natural como artificial y una sobreexposición a la claridad y deslumbramientos provocados por los …

Acabamos de estrenar nueva estación del año. La primavera trae consigo más horas de sol, subida de temperatura… pero también la aparición de agentes externos que podrían afectar negativamente a nuestros ojos si no nos protegemos adecuadamente y no mantenemos una serie de hábitos saludables. Es el caso del viento y de las partículas de …

A lo largo de nuestras vidas asistimos a ciertas afirmaciones que, repetidas una y otra vez quedan en el imaginario de la población. Sin embargo, si nos paramos a analizarlas y a aplicarles el filtro de la evidencia científica, nos damos cuenta de que son erróneas, dando lugar a falsos mitos. En Internet suelen proliferar …

El 21 de diciembre marca el cambio de estación. De las caídas de hojas de los árboles en otoño pasamos al descenso de las temperaturas, el incremento de lluvias y el descenso de la iluminación natural propias del invierno. Este tipo de situaciones puede incidir negativamente a la salud visual, tanto directa como indirectamente, sobre …

La superficie de los ojos está siempre hidratada con una fina capa de lágrima (película lagrimal) que segregan diferentes glándulas y que se renueva en cada parpadeo. Por esto brillan los ojos. Esta fina capa de lágrima está compuesta principalmente de agua, lípidos y proteínas y protege el globo ocular de agentes externos. En muchas …

En la tradicional ‘vuelta al cole’ retornamos a nuestros quehaceres académicos en primaria, secundaria y estudios superiores. Siendo muy importante en otros niveles, es en educación primaria, en el caso de niños y niñas entre 6 y 12 años, cuando el buen estado de la función visual se hace imprescindible. Unas condiciones visuales deficientes pueden …

La miopía es un defecto refractivo por el que las imágenes lejanas enfocan antes de llegar a la retina debido principalmente a que los ojos son más largos de lo normal, provocando una visión borrosa al mirar al lejos y una visión nítida al mirar muy cerca. La miopía no es una condicional natural del …

La llegada del invierno marca la época del año en que se observa un considerable descenso de las temperaturas, incremento de lluvias, y los días tienen una menor iluminación natural. Este tipo de inclemencias meteorológicas pueden afectar directamente a la salud visual si no realizamos una serie de cuidados para protegernos adecuadamente. Además, y junto …