Alteraciones en los ejes visuales (forias y tropias)


El eje visual se define como la línea imaginaria que debe unir el objeto o punto de fijación visual con la zona ocular foveal de la retina.

La foria es una disfunción binocular consistente en la desviación latente de los ejes visuales, manifestándose únicamente cuando no existe un estímulo visual en uno de los ojos. Las forias son asumidas por ambos ojos, por lo que al tapar y destapar ambos ojos refieren el mismo ángulo. Se trata de un estado de relajación en el que los ojos pierden coyunturalmente su coordinación, manteniendo el estímulo visual pero sin que exista integración en el cerebro.

Generalmente, las forias pequeñas no presentan síntomas. Sin embargo, cuando se encuentran desarrolladas y son mayores de lo que el sujeto tolera, obliga a la persona a ejercer una gran cantidad de esfuerzo para que sus ojos se mantengan alineados. Se trata de una de las principales causas de cefaleas, problemas de atención y problemas astenópicos.

La tropia es una disfunción binocular consistente en la desviación manifiesta o permanente de los ejes visuales por la que se rompe la fusión de las imágenes, comúnmente denominado .

Se puede clasificar la tropia de innumerables maneras. Sin embargo, la forma más sencilla es clasificarlos de acuerdo a la dirección de la desviación y la constancia de la misma.

El óptico-optometrista valora diferentes factores en el tratamiento de la tropia o estrabismos: la ambliopía, la desviación ocular, la alteración de la acomodación y los factores oculares.

El tratamiento de la tropia es útil si se inicia en edades tempranas. Después de estas, los resultados son menos alentadores. El tratamiento más aceptado en la actualidad es la oclusión del ojo no desviado, siendo el régimen y el nivel de la oclusión dependientes de las condiciones individuales de cada paciente. Además, si existe un factor acomodativo es fundamental el uso de los lentes con la corrección hipermetrópica adecuada. Para el estrabismo congénito, el tratamiento en términos generales es quirúrgico.

1 Comentario